jueves, 8 de noviembre de 2012


“El investigador Giménez” de Griselda Gambaro.



La novela se encuadra dentro del género policial.  Facundo Giménez, ex ayudante de policía, es ahora  investigador privado en el pueblo  del interior, Pico Dormido. Luego de resolver su caso anterior, la fama de Giménez ha llegado a la ciudad. Allí lo convoca el millonario Dr. Almendra para dilucidar quién es el responsable de las amenazas que viene recibiendo desde hace un tiempo. Facundo viaja acompañado de  su mujer. La pareja  discutirá las alternativas de la investigación y ella resultará ser mejor detective que él, lo que da pie a grandes momentos  humorísticos. En efecto,  frente a la investigación de Giménez (sin método y bastante torpe) será Paulina quien, transformada en una ayudante lúcida y eficaz, termine por desentrañar  los misterios del caso. En este sentido,  la autora ha sumado a la trama policial un tema polémico: el conflicto de género.
Por medio de la galería de sospechosos, la autora  expone las diversas motivaciones de los hombres para actuar: mientras algunos están dispuestos a cualquier cosa por ambición, otros encuentran los bienes supremos en  el amor y en la libertad. 
 En cuanto al escenario, Buenos Aires (capital) es la contracara de Pico Dormido y de Colonia Prosperidad (el Interior), y aparece representada con  problemáticas como: el caos de tránsito, la inseguridad, la inestabilidad laboral. De este modo, también  se indaga en diversos aspectos de la sociedad argentina contemporánea con una mirada donde están presentes casi todas las posturas  y clases sociales
Es una novela muy recomendable para adolescentes, ya que posibilita la reflexión sobre ciertas situaciones que ponen en riesgo la paz social como la inseguridad, violencia de género, desocupación.  También se puede propiciar la investigación sobre asociaciones como Alcohólicos anónimos o jugadores anónimos para conocer qué objetivos persiguen estas instituciones, cómo trabajan con los adictos, qué condiciones favorecen un entorno sano y qué acciones hacen a la prevención de las adicciones. 


5 comentarios:

  1. La forma en como esta contada la historia del cuento, el argumento es muy ameno y atrapante.
    Teniendo en cuenta las problemáticas sociales que plante el cuento como la droga ¿ de qué manera encararias la temática ? Plantearias el tema en forma de debate , o directamente darías la lectura?
    Al ser un cuento policial vemos las caracteriasticas de un ámbiente donde puede ser un cuento policial negro, pero tambien hay caracteres como la mujer ayudante que me lleva a pensar que es un policial negro ¿ por cual te inclinarías?

    ResponderEliminar
  2. ¡Qué lindo que en una novela de género policial desarrolle el papel de detective una mujer, ya que siempre este papel principal lo desarrolla un hombre!

    ResponderEliminar
  3. Esto parece más tu opinión personal que la descripción del cuento
    En todo caso aún está muy bien

    ResponderEliminar
  4. Porque tengo que saber,las preguntas?

    ResponderEliminar